-->

Imagine CUP New York 2011

viernes, 6 de mayo de 2011

Ecuador ya tiene su representante para la final del Imagine Cup 2011, la “Copa Mundial de Software”



Durante la premiación del Imagine Cup 2011 constan, de izquierda a derecha: Juan José Mena, gerente de Nuevas Tecnologías de Microsoft Ecuador; los miembros del equipo Skillbox: Juan José Morales, Francisco Pérez, Vicente Anilema, Henry Paca e Iván Menes, tutor del equipo; y Guadalupe Durán, gerente General de Microsoft Ecuador.
Quito, 05 de mayo .- Skillbox, el proyecto del equipo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, fue el ganador de Imagine Cup 2011, capítulo Ecuador y representará al país en la final mundial que se realizará en Nueva York, Estados Unidos, del 8 al 13 de Julio. Imagine Cup 2011, la principal competencia tecnológica del mundo para estudiantes –la Copa Mundial de Software-, es una iniciativa que impulsa a los jóvenes a aplicar su imaginación, pasión y creatividad para producir innovaciones tecnológicas capaces de marcar la diferencia en el mundo actual.
Juan José Mena, Gerente de Programas de Adopción de Microsoft Ecuador felicitó a todos participantes y finalistas, destacando la calidad de los proyectos presentados este año, al tiempo que motivó al equipo ganador para realizar su mejor esfuerzo en la competencia mundial. “Las grandes innovaciones del futuro provendrán principalmente de habitaciones y salas de estudio, no de salas de reuniones. Las mayores compañías tecnológicas fueron creadas por estudiantes, por eso en Microsoft generamos espacios como Imagine Cup para despertar la creatividad de los estudiantes que serán los líderes empresariales del futuro”, aseguró Mena.
El proyecto Skillbox consiste en una solución económica y accesible para la educación de personas con discapacidad, que busca mejorar las condiciones de vida de los niños con discapacidad motriz, brindando una solución viable mediante la estimulación de los sentidos y la capacidad de aprender mientras lo hacen. SkillBox está enfocado a enseñar mientras estimula los sentidos consiguiendo un aprendizaje lúdico. Al mejorar las condiciones de educación y estimular los sentidos de los niños con deficiencia motriz, se les brinda la posibilidad de demostrar su máximo potencial y mejorar sus actuales condiciones de vida, todo esto mediante el aprovechamiento de las tecnologías tanto en hardware como software.
Henry Paca, miembro del equipo ganador, señaló que su proyecto se diseñó con la finalidad de asegurar una educación de calidad para los menores que tengan discapacidad auditiva. “Nuestro objetivo es asegurar una educación de mejor calidad para los niños y mejorar sus oportunidades laborales a largo plazo, ayudando a la tarea del maestro mediante un sistema de uso sencillo y grandes posibilidades técnicas. Imagine Cup es una valiosa oportunidad para los estudiantes no sólo porque nos permite demostrar nuestra creatividad y habilidades en el ámbito tecnológico, sino en especial porque nos invita a resolver problemas reales de nuestra sociedad. Con estos proyectos estamos aportando para mejorar la calidad de vida de las personas”, concluyó Paca.
Un total de 34 equipos provenientes de 11 universidades de todo el Ecuador presentaron sus proyectos para participar en la edición 2011 de la competencia, cuyo eje de trabajo fue: “Imagina un mundo donde la tecnología ayuda a resolver los problemas más difíciles del mundo”. La competencia invitó a los estudiantes a aplicar su creatividad para aportar al logro de los Desafíos de Desarrollo del Milenio de la ONU, desarrollando soluciones dirigidas a combatir enfermedades, mejorar la educación, asegurar la sustentabilidad ambiental y reducir la mortalidad infantil.

0 comentarios

Publicar un comentario

SI NECESITA AYUDA DÉJENOS SU COMENTARIO
CON SUS DATOS Y CORREO ELECTRONICO....?

Windows 8

Windows Phone 8

Regístrate y Únete a nuestra Comunidad

Ingrese su dirección de Correo Electronico y Registrate como leector:

Comunidad Microsoft Chone

Estadisticas del Sitio

 CONTADOR DE VISITAS
VISITAS TOTALES
contador de visitas
LECTORES POR CORREOS