-->


Microsoft YouthSpark tiene como objetivo ofrecer formación, empleo y fondos a 300 jóvenes de más de 100 países durante los próximos tres años. Los de Redmond colaborarán con ONG y gobiernos, además de proyectos directos, para tratar de reducir el paro juvenil a escala global.

En torno a 75 millones de jóvenes en todo el mundo estaban desempleados en 2011, siendo España uno de los países que más está sufriendo la lacra del paro juvenil. En ese sentido, empresas como Microsoft están tratando de poner en marcha iniciativas que frenen esta problemática.
Concretamente, la empresa que preside Steve Ballmer ha lanzado Microsoft YouthSpark, un ambicioso proyecto que tiene como objetivo crear oportunidades para 300 millones de jóvenes en más de 100 países en los próximos 3 años.
Una iniciativa que se basa en dos pilares fundamentales: donaciones y filantropía junto a ofertas y planes propios de Microsoft. En el primer ámbito, el fabricante de software ha creado Give for Youth, un portal centrado específicamente en la recaudación de fondos para organizaciones no lucrativas dirigidas a la juventud en todo el mundo. También Microsoft YouthSpark Hub, un espacio online para acceder y explorar todos los servicios, programas y recursos proporcionados por Microsoft y sus partners sin ánimo de lucro dirigidos a la juventud. Por último, Microsoft Innovate for Good, una comunidad global online que permite a los jóvenes colaborar, inspirarse y apoyarse unos a otros cuando utilizan la tecnología para lograr cambios en sus comunidades. En cuanto a los programas globales, Microsoft dará acceso a los jóvenes a la tecnología y formación de esta empresa a través de Office365 para EDU, Skype en el aula, Partners in Learning, el programa universitario IT Academy, el acceso gratuito a herramientas técnicas a través de DreamSpark, la competición internacional Imagine Cup o BizSpark, un programa de software para startups que proporciona a jóvenes empresarios acceso a las herramientas de desarrollo de software de Microsoft y les pone en contacto con actores clave de la industria, incluidos inversores, que les apoyan para poder iniciar un nuevo negocio. La compañía también ha anunciado su colaboración con organizaciones no lucrativas en todo el mundo. Organizaciones mundiales como GlobalGiving, TakingITGlobal y la International Youth Foundation, así como organizaciones regionales como Silatech en Oriente Medio, la Fundación para las Américas en América Latina y la Fundación ASEAN en Asia. En Estados Unidos Microsoft anuncia además, su apoyo a cinco organizaciones nacionales: Boys & Girls Clubs of America, City Year, Junior Achievement EE.UU., Network for Teaching Entrepreneurship (NFTE) y Year Up (NFTE).



 Los estudiantes con más de 16 años pueden inscribirse en la Copa Microsoft Imagine 2013, la competencia de tecnología más grande del mundo, en su 11 ª edición. Para inspirar y alentar a los innovadores más aspirantes a participar, Microsoft rediseñó su cálculo Copa del Mundo en tres competiciones principales: Ciudadanía Mundial, Innovación y Juegos - y más del doble del valor del total de premios se convierte en $ 300 mil dólares. Los interesados ​​en participar pueden inscribirse en la página oficial del torneo.
Las competencias de esta edición se basan en la más popular entre los participantes en los últimos diez años y los juegos sociales de impacto - mientras que la ampliación del ámbito de la competencia en la innovación y el espíritu empresarial. En el Imagine Cup 2013, los jóvenes competirán en las categorías siguientes:

Ciudadanía Mundial: la concesión de una aplicación de software desarrollada sobre la plataforma Microsoft con el mayor potencial para generar un impacto positivo en la humanidad. El proyecto puede ser, por ejemplo, abordar la solución de los problemas sociales en las áreas de Educación y Salud

Juegos: reconocer los juegos más atractivos y divertidos para los adolescentes y los jóvenes, construidas sobre plataformas de Microsoft (Windows 8, Windows Phone, Kinect para Windows Software Development Kit, y los juegos de Xbox Indie).

Innovación: Las aplicaciones ganadoras entregará inspiración y la innovación en las manos del consumidor, ya sea en las redes sociales, las compras o buscar en línea, siempre construidos con herramientas y tecnologías de Microsoft.

Además de las clases, los estudiantes pueden inscribirse para competir en desafíos online centrados en tecnologías específicas y plataformas como Windows 8, Windows Azure y Windows Phone. La Imagine Cup es un evento mundial que se lleva a cabo durante todo el año y tendrá su final celebrada en la ciudad de San Petersburgo, en Rusia entre el 8 y el 11 de julio de 2013.

Mundo finalistas también tendrán la oportunidad de inscribirse para las Becas de Microsoft Imagine Cup de asignar una suma de 3 millones de dólares como inversión para los proyectos elegidos por tres años, ayudándoles a hacer realidad sus ideas.

Muchos participantes brasileños reconocidos en otras ediciones de la Copa Imagine que ha aprovechado las oportunidades que ofrece la competencia para emprender y comercializar sus proyectos. Este es el caso de los estudiantes que han creado la solución ProDeaf Pernambuco (Programa de Apoyo a la deteriorada) que transforma la voz en Lengua de Signos (Libras) y viceversa, ayudar a las personas con discapacidad puedan comunicarse ampliamente. Ellos fueron reconocidos en el 2do lugar en la categoría de Interoperabilidad Mundial Imagine Cup en 2011, en Nueva York, ha recibido aportaciones de los inversores y sociedades celebradas pronto, la solución debe lanzar en el mercado interno.

Luego de dejar que compañías de hardware fabricaran dispositivos deslucidos bajo la marca Windows Mobile, un camino sería copiar una página del manual de Apple y aliar estrechamente el software con el hardware.
Apple Inc. no se dedica al negocio de los teléfonos móviles sino al del movimiento perpetuo.

Si el desempeño pasado puede servir de guía, el anuncio del 12 de septiembre del iPhone 5 llevará a una avalancha de consumidores cuando las primeras unidades salgan a la venta. Apple lanza un producto, la gente compra el producto. Lave, enjuague y repita el procedimiento.

Hay otra compañía a la que también le gustaría operar en el negocio del movimiento perpetuo: Microsoft Corp. El gigante de la computación tiene algo de experiencia en esto, dado que convirtió a Windows en una parte indispensable del mundo de las computadoras personales durante gran parte de las décadas de 1980 y 90. Ahora, la acción se ha trasladado a la esfera de los móviles, y Microsoft tiene dos deseos cuando llegue a ese mercado con su línea de dispositivos Windows Phone 8 en las próximas semanas: que haya lugar para tres compañías en la batalla y que Microsoft sea una de ellas.

Dado el estado del mercado móvil, ninguna de estas dos aspiraciones puede darse por descontada, informa Bloomberg Businessweek en su número del 17 de septiembre. Según la firma de investigación de mercado ComScore Inc., el sistema operativo Android de Google tuvo el 52% del mercado estadounidense de los teléfonos inteligentes en el segundo trimestre de este año. El iOS de Apple se quedó con el 32%; Windows Phone de Microsoft tuvo el 4%.

¿Cómo puede hacer Microsoft para introducir una cuña allí? Luego de años de dejar que las compañías de hardware fabricaran dispositivos deslucidos bajo la marca Windows Mobile, un camino sería copiar una página del manual de Apple y aliar estrechamente el software con el hardware. Microsoft empezó a tomar ese rumbo en 2010 cuando lanzó la marca Windows Phone e impuso estrictos requisitos de hardware a sus socios.

Sociedad con Nokia

Microsoft ha establecido una estrecha relación con Nokia Oyj, que en febrero de 2011 abandonó su propio sistema operativo, Symbian. (Otros fabricantes de móviles también están produciendo dispositivos Windows Phone 8, aunque Microsoft y Nokia están íntimamente vinculadas al compartir tecnología y buscar desarrolladores juntos).

El máximo responsable ejecutivo de Nokia, Stephen Elop, es ex empleado de Microsoft y presentó los últimos smartphones de la compañía, los Lumia 820 y 920, una semana antes del anuncio de Apple. Estos teléfonos han recibido elogios por su diseño y sus funciones de navegación avanzadas. Sin embargo, el hecho de que Elop no pudiera dar una fecha exacta para la salida de los teléfonos al mercado –y la revelación de que los videos de demostración de la compañía exageraban la tecnología de estabilización de imagen de los Lumia- enfriaron el entusiasmo. Las acciones de Nokia cayeron 16 por ciento el día en que se presentó el Lumia.

Windows Phone 8, sin embargo, tiene algunos puntos a favor: en general la prensa tecnológica lo admira por su originalidad y creatividad. La apariencia singular del sistema operativo también significa que puede evitar los costosos juicios por patentes en que están enredados los fabricantes de Android y Apple.
Pero lo que para unos es original, para otros es una complicación.

“El verdadero obstáculo es que los consumidores lo ven como algo desconocido, incluso extraño”, dijo Horace Dediu, analista de móviles independiente y ex ejecutivo de Nokia.

Windows 8

Windows Phone 8

Regístrate y Únete a nuestra Comunidad

Ingrese su dirección de Correo Electronico y Registrate como leector:

Comunidad Microsoft Chone

Estadisticas del Sitio

 CONTADOR DE VISITAS
VISITAS TOTALES
contador de visitas
LECTORES POR CORREOS